16 de diciembre de 2013

Las lecciones que la economía ha dejado a lo largo del tiempo


El modelo proteccionista, el neoliberal, la creación de bonos, etc. y el dinero-deuda han dejado importantes lecciones hasta el día de hoy.


Lección 1. La reserva federal y los bancos centrales son la competencia perfecta

Esta claro que siempre se vive una guerra económica entre los bancos por la atracción de inversionistas, especulando con las cotizaciones y subiendo las tasas de interés  lo cual funciona al corto plazo, pero que perjudica al largo plazo por que eso se convierte en deuda.


Lección 2. La economía mas fuerte del mundo impone las reglas económicas

Está claro que actualmente Estados Unidos es la economía mas grande del mundo (hasta el 2016) y es la que impone en todo el mundo sus condiciones, como lo es su moneda y las tasas de interés de los mercados, ademas de en ocasiones usar su poder político para especular con precios de materias primas como lo es el petroleo para poder así tener mas ingresos.


Lección 3. Las materias primas no son medios de pago 

El petroleo ha sido usado a lo largo del tiempo como medio de pago por parte de países con  grandes yacimientos de este mineral, cabe destacar que el trueque ha sido abolido desde hace años y dio paso al dinero FIAT.


Lección 4. El viejo continente esta avanzando a pasos agigantados.

Las economías Asiáticas han ido creciendo rápidamente en los últimos años esto es debido a los talentos que se encuentran en dichos países los cuales se encuentran en todos los ramos, desde el tecnológico, hasta el político los cuales se han dado el lujo de hacer un lado al Bitcoin sin pensarlo.


Lección 5. La corrupción como variable de desventaja de crecimiento económico

Esta situación se ha visto muy remarcada en los países emergentes y esto es por la falta de controles por parte del gobierno y la poca certeza que le dan al calculo de los gastos.


Lección 6. Los mercados en el sector alimentario fluctúan de manera acelerada

Con la industrialización de los países se han perdido grandes áreas de terreno, dejando asi al sector alimentario vulnerable y a los inversionistas deseosos de acaparar los alimentos, pero cuando todos los inversionistas se inclinan a este sector provoca que bajen los precios y retorne el ciclo económico satisfaciendo al mercado año tras año. 

Lección 7. Economías emergentes estancadas

Los expertos mencionan en todo momento que las economías emergentes se convertirán en desarrolladas, pero eso es algo erróneo ya que las economías desarrolladas avanzan a pasos agigantados dejando atrás a las economías en desarrollo y no permitirles subir su estatus.

Lección 8. Los fenómenos ambientales no son programados

Cada región del país tiene que ver por su bienestar y estar al tanto de los fenómenos naturales a los que se pueden ver expuestos, gastando millones monitoreando zonas sísmicas, volcanes, o la posible formación de huracanes que pueden dejar perdidas millonarias al territorio donde se presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario